
Depués de 2 años de reconstruir el espacio de la galería que tocó su fin para el 22 de noviembre al inaugurar éste hermoso espacio ampliado a 2300 m2, es un nuevo concepto para las actividades plásticas a desarrollar.


En la terraza con vista panorámica al Riachuelo estará la confitería espaciosa sin límite con fachadas de vidrios transparentes y salas aggiornadas con condiciones museológicas de última generación.
Así es como queremos desembarcar con una expo que reviva 140 obras del período Duchamp entre 1887-1968, dice su directora y hacerla inédita ya que se comenzó exhibiéndose en el
Museo de Arte Moderna de San Pablo para luego llegar a la Boca aumentada con el aporte del coleccionista Jorge Helft que dispone de mucha obra del autor y con la colaboración de Jacqueline Mattise Monnier, hijastra y heredera de Duchamp, aportó la investigación y producción de la muestra con la curadoría de Elena Filipovic. También se reunieron obras de coleccionistas privados y museos del mundo como Philadelphia Museum of Art, Indiana University Art Museum, Centre Pompidou de Paris y Moderna Museum de Estocolmo que aportó una de las obras más importantes; "La Mariée mise a nu par ses Célibataires meme, más conocida como el "Gran Vidrio". Adriana su directora nos dice que,"tener a Duchamp es una decisión porque la apertura tiene que ver con los 12 años anteriores con maestros de la historia del arte con la pintura, y hoy queremos diferenciar la mirada del siglo XXI con Duchamp que lo posibilitó en la primera mitad del siglo XX y ésta es la nueva apuesta de PROA al tener la primera obra de Duchamp que vá cumplir 95 años y ser considerado el fundador de la ruptura del arte".


Hoy PROA tiene su historia que le permite el desafío de producir muestras de nivel internacional al incorporar el Readymade en juegos, piezas ópticas, objetos eróticos y material fotográfico de los surrealistas del 30 hasta el 60, el pequeño Vidrio colgado en un balcón de Buenos Aires, réplicas y miniaturas y imágenes estereoscópicas con
colecciones privadas de museos europeos.

Ésta fiesta se coronará estrenando el auditorio el 20 y 21 de noviembre con un coloquio internacional sobre Marcel Duchamp y los panelistas invitados hablarán sobre el universo Duchamp y serán; Paul Franklin, director del coloquio, Elena Filipovic, curadora de la muestra, Jean-Jacques Lebel, primer artista de happening, Francis Naumann, galerista y curador de Duchamp, Molly Nesbit, investigadora y profesora de arte moderno de la Universidad de California, Michael Taylor, curador de arte moderno de Philadelphia Museum Art y Bernard Marcade, crítico y profesor de historia del arte en la Escuela Nacional Superior de Arte de París-Clergy.
Fotos cortesía Suc. Marcel Duchamp Villiers-Sous-Grez-Francia
http://www.proa.org/
http://www.proa.org/exhibiciones/futura/pagina1.html
http://www.proa.org/
http://www.proa.org/exhibiciones/futura/pagina1.html