Así en el New York Sun se argumenta que el arte es la mejor inversión en la actualidad y que supera las acciones de bolsa y compara con el oro que en 1972 se vendía a 35 dólares la onza y hoy está a 650 dólares, representa un retorno comparativo de 6,85%, mientras que la bolsa lo tiene con un 7% durante el mismo período.

Según el galerista Winkleman, Warhol es tan reconocido como Picaso del arte impresionista moderno por estar en importantes colecciones en galerías y su escasez promueve su búsqueda de compra alternativa de inversión en el arte contemporáneo.
Por su parte la afluencia de dinero entre jóvenes inversores de Rusia y China y de algunos fondos de inversión en EE.UU que apuestan al arte, lo vienen impulsando en aumento de precios en las subastas a modo de especulación con glamour que brindan ésas inversiones como genuino "amor al arte" como lo ocurrido con las obras de Francis Bacon (Trìptico 1976) y Mark Rothko subastados por Sotherby's de arte contemporáneo conseguiendo un valor record de 119,2 millones de dólares, (86,2 para el primero y 33 millones para el segundo).

Otros galeristas opinan que el factor que influye en los precios es la ley de la oferta y la demanda como la más segura.
Algunos records alcanzados en subastas en N.Y revelan que el arte contemporáneo ha pasado a una inversión de moda para una nueva clase adinerada que busca resguardar su inversión en EE.UU, China y Rusia.
También la obra "MG9" de Ives Klein la llevó un coleccionista al pagar un total de 28,5 millones, el más alto para una obra de ése pintor.

En éste Olimpo de subastas y precios no acceden los latinoamericanos pero entre los más calificados están Soldi, Berni, Emilio Petorutti, José Gurevich y Antonio Seguí.
En cambio en nuestro país algunos temporales artísticos en crisis mermaron en su inversión edilicia como el Museo de Arte Moderno de S. Juan 350, que viene demorando su ampliación junto al Museo del Cine que todavía tienen sus colecciones yaciendo en sus depósitos por falta de fondos para su finalización. También en el Polo Cultural del Sur que sigue soñando su realización, pero en cambio en la Boca avanza con impulso privado la ampliación de la Fundación PROA que reabrirá sus nuevas galerías a fines de agosto con la megamuestra de Marcel Duchamp, ése pope del surrealismo francés de 1930 con influencia internacional.
También se están avanzando las obras en el edificio de la ex usina Italo Argentina que se transformará en la ciudad musical y será la sede permanente de las orquestas Filarmónica de Buenos Aires y la Sinfónica Nacional que se sumará al desarrollo urbano como aporte musical en el barrio de Barracas.
Las obras de la Usina de la Música que comenzaron en la Boca será otro valioso complejo musical al que le sucederá otro en el Palacio de Correo con un auditorio dentro del faraónico proyecto de reconversión del Palacio para el Bicentenario.
Se esperan que se superen los palos en la rueda, ése estilo argentino cuando se recambian funcionarios de gobierno de la Ciudad, pero su actual Ministro de Cultura puede cumplir con la remodelación del ex edificio del Patronato de la Infancia PADELAI en San Telmo abandonado desde el 2003, pueda definirse como un Centro de Artes Visuales para el casco Histórico Porteño y sea inaugurado en 2010 y no se demore más como la imposibilidad de celebrar el centenario del Coliseo Lírico del Teatro Colón, cerrado por obras de remodelación que no tienen fecha cierta de finalización.

Ésta propuesta llevada a cabo por Página 12 fué aceptada con entusiasmo por los pintores que con diferentes estilos pero unidos por una larga amistad con todo empeño se pusieron a trabajar y la terminaron en 48 horas, un 24 de mayo de 2008 en el diario frente al entorno de una plaza para dejarla al lugar asignado que tenían en la exposición y que quedará como único testimonio de cuatro grandes amigos que por voluntad de un acto solidario lo pondrán en venta-remate para donar su dinero obtenido para un hospital público que lo necesite para comprar aparatos siendo otra forma de hacer una "obra por el amor al arte" ya que trabajaron todos con mucha diversión y felicidad entre ellos, en su creación.
e1000
.
e1000
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario